lunes, 28 de septiembre de 2020
Tía María porque te dejas tirar por presidentes
viernes, 18 de septiembre de 2020
ALGUNOS MIEDOS PERUANOS 2020
ALGUNOS
MIEDOS PERUANOS
Que es el miedo, es la sensación de angustia de desconfianza provocada por la presencia de un peligro real o imaginario, que impulsa a creer que ocurrirá un hecho contrario a lo que se desea. Es verdad a muchos o casi a todos nos pasa esto.
Miren por ejemplo el salir a la calle nos
encomendamos a Dios; que nos vaya bien,
porque nos pueden robar, estafar, atropellar por vehículo conducido por un ebrio, en asalto nos
llega una bala perdida, un vehículo sin frenos, si el colegio o el cine es
nuevo tenemos miedo que la construcción se caiga o corto circuito incendio
falla eléctrica, miedo de mandar a comprar a nuestros hijos le pueden vender
fruta por podrirse, carne con cebo, o puro hueso, o guardada; si van a una
fiesta pueda que a nuestra hija la hagan dormir y se la tiren desatándose los
escándalos periodísticos, del médico que se equivoque, del mecánico que cambie los
repuestos, de los maestros coimeros violadores, de los policías con batidas pro
bolsillos, si estamos caminando por las
calles y nos llaman, miedo de contestar el celular porque nos lo pueden arranchar, o simplemente caminamos y se aproxima una
moto lineal y se para cerca de nosotros, ya entramos en angustia en desconfianza; ingresamos a comer a chifa,
restaurante, pollería; pueda que se dé un asalto o el de la otra mesa me saque
mi laptop, me saque mis cosas de valor, o que el gato salga persiguiendo una
rata o pericote, miedo por cólico por la cocina que es un muladar, sin higiene o las
carnes, pollos, mariscos, en estado de putrefacción, miedo de opinar porque
pensamos con el estomago; opinamos criticamos
mirando nuestra billetera y la de
nuestra autoridad, en las elecciones
participamos de miedo sabiendo que vamos a
elegir a las autoridades que nos van seguir sumergiendo en la ignorancia
cerebral, en la pobreza, hambre, desnutrición y la linda corrupción, tenemos miedo a vivir fuera de la democracia,
por intentos terroristas, vivimos una política inestable únicamente por la
CORRUPCION nada más, tenemos miedo de emplazar, de desenmascarar, de denunciar
a nuestros políticos o autoridades; que nos meten miedo haciendo uso del poder y del tráfico
de influencias; nos echamos como borregas en celo y los mantenemos en el poder; con las benditas frases: hay que cuidar la gobernabilidad, la
democracia, la paz, la tranquilidad, nos
siembran y nos hacen temblar de miedo, hablándonos de la inestabilidad
democrática. A los presidentes en los últimos años los dejamos que participen
en juergas, orgias, borracheras, mujeres, mentiras, robos, tráfico de
influencias, de drogas; nos asustan hasta los alcahuetes de los congresistas que se llenan la boca diciendo en el
congreso; el presidente es mentiroso, inmoral no puede ser así la máxima
autoridad, pero por la estabilidad democrática nuestra bancada no pedirá la
vacancia; nos dicen dejemos que termine su gobierno después le vamos hacer caer
todo el peso de la ley: jaaa jaaa. Al final de su gobierno rebalsa de billetes
y con billetes baila la justicia jee jee.
La
verdad vivimos con los miedos de la mano; miren ya he vivido mucho y no me he
cansado nada, por eso seguiré luchando, que llegue el día que superemos los miedos en
el Perú. Tengo dos recetas, la primera:
es el remedio casero; la educación en la casa, la de nuestros
padres que día a día deben hacernos
practicar los valores, desde el saludo
hasta la despedida, cultivando la disciplina: con la limpieza, el orden y la
puntualidad, desarrollar el sentimiento de amor a los padres, al prójimo, la
patria. Los padres sean profesionales o
no deben siempre ESCUCHAR Y CONVERSAR
con sus hijos, todos los días, por más cansados
que vengan del trabajo. Segunda: la educación escolar, en inicial si importante
los diagnósticos psicomotrices y lo lúdico practicando los valores; primaria
reducir la carga curricular, curso básico practica de valores con un buen peso
curricular, de matemática, comunicación, historia, geografía, (maestros cuidado con la educación
memorística; hay que formar jóvenes libres y útiles para el desarrollo del país
) secundaria, aquí los jóvenes deben
asumir un rol de madures estudiantil,
con criterio y responsabilidad social, iniciándose en el proceso de cambio para
un mejor Perú, los institutos, industrializando la patria, finalmente la
universidad que sean los laboratorios para dar las recetas y las terapias para
sacar al país de la paupérrima situación en la que estamos
Con
estas recetas formaremos una sociedad sin miedos, porque todos practicaremos
los valores para salir de la mierda hedionda de la corrupción, del robo, la mentira y todos los males sociales; no estemos en el
camino que señala el filósofo y sociólogo Edgar Morín que dice sobre la
humanidad; que estamos en el proceso a la deshumanización del hombre y la
riqueza.
Milguard Meza Díaz
EL DVD DE LA PELICULA CORALAQUE YA ESTA A LA VENTA – miércoles, 17 de noviembre del 2010
Señores pobladores del rico Valle de Tambo Cocachacra ya esta a la venta el DVD de la película CORALAQUE al valor de cuatro nuevos soles, adquiérala en el domicilio del Profesor Juan Ramos Cutimbo, también puede comprarle a los profesores Nicolas, Lucas, Daniel Roger y Milguard.
El dinero que se va a recaudar de la venta servirá para el proyecto de compra de la radio TV para instalar en el colegio MERU. Señor, Señorita, exalumno MERU, alumno MERU, amigo, vecino colabora con esta tarea gigante que se ha trazado la institución MERU PRODUCCIONES.
Conmemoración del fallecimiento de Mariano Eduardo de Rivero y Ustáriz – miércoles, 10 de noviembre del 2010
El día sábado 6 de noviembre don Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz conmemoró sus 153 años de su fallecimiento, recordamos esta fecha como acto de reflexión para toda la familia MERU . Don Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz nace un doce de Octubre de 1798, en la república independiente de Arequipa en la calle Sucre, y fallece un 6 de noviembre de 1857 en Francia Paris la ciudad luz. Toda la familia MERU tiene el deber sagrado de saber la biografía de nuestro maestro y guía. Como sabrán Don Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz fue un gran sabio, le gustó mucho lo que a la mayoría no le gusta… leer; y es verdad que nosotros los maestros les decimos hasta el cansancio que ustedes jóvenes tienen que leer y leer, para que puedan aprender, y no les gusta leer porque están embargados por la apatía y sin voluntad emprendedora. Don Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz a la edad de doce años ya sabia todos los conocimientos que se enseñaban en el Perú desde su colegio el seminario San Gerónimo de Arequipa, por lo que lo tuvieron que mandar a Inglaterra para seguir estudios. En nuestro país, si la juventud lee, el país que triunfa. Jóvenes despréndanse, de la dejadez, de la flojera, el Perú los necesita. El presidente de la república, el ministro de educación, y tanto mal nacido van pregonando que los maestros no enseñan nada porque no saben nada y es que la juventud peruana esta desorientada, por el pésimo sistema en que vivimos, ya que estoy seguro que así les traigan los mejores doctores en educación, ustedes no van a mejorar, pero no nos importa el pasado; hoy iniciemos la revolución en el MERU, desde hoy que nos llamen los revolucionarios del nuevo Perú, porque tenemos una luminaria, una luz filosofal, que nos va a iluminar nuestro camino hasta la victoria final, esa luminaria se llama Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz. El país que va de la mano con la actividad económica de la transformación ose con la industria, es un país industrializado, es un país desarrollado; entonces hoy cambiemos nuestro modus vivendis, hagamos una catarsis estudiantil, iniciémonos dentro de la dialéctica; todos hoy iniciemos la revolución cultural en el MERU, con nuestra propia filosofía educativa, con estos lineamientos nos convertiremos en los pioneros del gran cambio.
No hagamos la política de sálvese quien pueda, esa política es asquerosa nos arrastra a la inmundicia del conformismo, el conformismo hace que vivamos de favores, esta política asquerosa nos convierte en mediocres, arrastrados, sin personalidad, mangoneados, manteados, hipócritas y finalmente en malditos corruptos.
Mariano Eduardo de Rivero un gran hombre, un gran sabio, conoció a los corruptos de su época que lo marginaron tanto así que solo Chile lo reconoció como el sabio de América. Los malditos corruptos tienen al país en el atraso, en la pobreza, nos hacen convivir con el hambre, nos hacen vivir como traposos mendigos con apoyos sociales, estos malditos corruptos en economía plantean, que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres, los malditos corruptos en salud plantean, gozan de salud solo los adinerados, la salud es para los que tiene el poder económico y pueden comprar los medicamentos; el pobre que muera como perro, al pobre el gobierno lo instala en el SIS, pura teoría, solo esta en el papel porque no se nos da las medicinas que un ser humano debe tener, los malditos corruptos en educación, nos han plagado de reformas y reformas, planteando aparentes cambios, al interior del ministerio de educación la corrupción campea, estos corruptos perjudican la formación cuando trafican y se enriquecen con poner notas aprobatorias a los alumnos , cuando se permite que profesores cobren sin trabajar, cuando se venden el patrimonio institucional etc. . debemos entrar en el camino que siguió Don Mariano Eduardo de Rivero y Ustaris que fue un hombre sabio. Un alumno me preguntó un día, quién vale más un hombre o un hombre que reconoce sus errores, le dije un hombre que reconoce sus errores, porque el que no lo hace es un cobarde y el Perú esta lleno de cobardes y quien es un cobarde, es un pusilánime, manipulador, extorsionador, que tiene alrededor a personas sin criterio en actitud borreguil
Jóvenes Don Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz fue hombre de bien, fue un hombre sabio. El Perú nuestro país se pudre con el centralismo y la corrupción. Hoy les quiero pedir algo, jamás sean hipócritas, jamás sean corruptos, jamás sean borregos del sistema, jamás tengan miedo, derroten todos estas enfermedades de nuestra sociedad haciéndose amigos de sus libros, lean ahora, lean mas tarde, lean mañana, no para su beneficio, lean por el PERÚ. Quiero pedirles también que se retome el proyecto que se presentó a la municipalidad provincial de Arequipa hace algunos años; mociono algunos pedidos; que el 2011 o 2012 o 2013 sea denominado el año del gran sabio Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz, dos que se ponga el nombre de don Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz a la calle Sucre, tres que se repatríe el cadáver de don Mariano Eduardo de Rivero Ustariz de Paris y por favor hagan un estudio lingüístico y no se sigan llamándose Riverinos se le llama así a los que son Rivero o Rivera y nosotros somos de apellido compuesto de Rivero, de Rivero, sugiero que usemos el apelativo de alumno MERU porque el alumno MERU es pura calidad. Gracias .
QUÉ ESTA PASANDO: AL CORRUPTO DIRECTOR LO PREMIAN EN EL MERU - Jueves 18 de noviembre del 2010
El corrupto director del MERU:
que vendió el chasis de la institución educativa
que traficó con notas con baldes de pintura
que aprobó recibiendo baldes de pintura a Fredy
Mayhua
que aprobó al hijo del fotógrafo recibiendo balde
de pintura
que cobraba 5.00 al que no
recogía libreta de información
que arreglaba por lo bajo con los de los maestros
faltones
que hacia recuperar por las tardes a los maestros
perjudicando a alumnos
que da permiso para organizar faenones con
profesores dejando en abandona el dictado de clase y no les
descuenta las horas que no trabajaron.
que hace que trabajen los maestros cuando la dirección
regional suspende las laborres bajo responsabilidad de direrctores.
que cometió abuso de autoridad con el profesor Milguard
Meza Díaz al descontarle dos horas de trabajo obligandolo a
cumplir su jornada jugando pelota.
que obligaba a los docentes a que firman las actas de las
reuniones en su despacho, que debería ser en el pleno con presencia de todos
los maestros.
que chantajeaba a maestros por alguna falta que
cometian para tenerlos condicionados y le tapen sus fechorias
administrativas.
que manipula a los alumnos del municipio escolar de la
institución
que se colude con el alcalde del distrito para recibir obras
inconclusas
que es especialista en fraguar documentos para acumular
puntaje a su favor
que permite que su hijo escriba en la rebista del
colegio para que haga puntaje para los concursos
que no quiere dejar la dirección de la revista ya que
la utiliza en su beneficio
que usurpa funciones del subdirector
Que esta pasando, para colmo presentó documentación para
fraguada para que el Ministerio de Educación lo evalue y lo premiaron.
Toda la documentación la haremos llegar a
Lima al Ministerio de Educación alegando que de estos actos de corrupción
fueron denunciados a la UGEL de Mollendo y se callaron,
tambien fue comunicado a la gerencia de Arequipa igual callaron.
Ahora nos vamos a la defensoria, luego a Lima y
finalmente a la prensa de Lima,.
Nos vemos
No tengan miedo a lo mucho los podran matar.
WWW.MUNDOGENIAL.COM DE LA MATEMÁTAICA
-
El día sábado 6 de noviembre don Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz conmemoró sus 153 años de su fallecimiento, recordamos esta fecha ...